
Dos para Dos




En un proceso creativo se ponen en práctica saberes, experiencias y se cuestionan dudas e inquietudes en el momento de plasmar las ideas y dibujar trazos con el cuerpo, se producen instantes de realidades que cambian constantemente. El proceso de creación parte de una perspectiva del creador siendo esta no un camino en línea recta, también hay retrocesos y adelantos. Al crear con el cuerpo trabajamos con sus memorias y códigos establecidos y para encontrar otras respuestas corporales, hay que investigar e indagar en el movimiento auténtico, para obtener una cualidad in-reconocible dentro de un código reconocible.
“La creación del arte es, pues, en cierto modo, inhumana e irreal; sus criaturas, ilógicas y fantásticas.
El arte no es ni parecido a la vida, ni sentimental. Es una complacencia de los dioses, que nos hace verdaderamente libres”.
Homero M. Gugliel
Coreografía: Oswaldo González
Creación e Interpretación: Jhosmar Chitty y Oswaldo González
Música, autores: autores varios
Vestuario: Carmelo Sebastian Pérez, Susana Rodriguez
Duración de la pieza: 12 minutos
Fragmento: 5 minutos.
“Dos para Dos” Nacemos de materia y materia volveremos a ser, uno es simple, pero de dos nacemos, un dos, por que dos es la fuerza que esta cuando la necesitas, dos es el empuje para continuar, dos es un apoyo, es el último escalón, dos es siempre un uno más uno, “Dos para Dos” se construye, es una imagen, una sensación, una idea realizada, una lectura única, un vuelo permanente.

