top of page

ACI DANZA 360º

Acción Coreográfica Internacional de Danza

 

Proyecto adjunto a 360GRAdOS Danza Contemporánea con coreógrafos de danza contemporánea, que nace con la intención de implementar un intercambio artístico cultural a través de procesos coreográficos de piezas nuevas o remontajes de creadores a nivel internacional, haciendo énfasis de esta manera a la apertura artística internacional y visualizando como objetivo la proyección de diferentes estilos y visiones dentro de la danza contemporánea, además de generar un enlace directo entre diferentes artistas.

ACI Danza promueve la danza contemporánea y da valor a los trabajos de coreógrafos reconocidos con una amplia trayectoria y su importante labor dentro de la cultura dancística nacional e internacional. 

Para nosotros como compañía hay un crecimiento directo al nutrirnos de los procesos creativos con diferentes coreógrafos, llevando nuestro cuerpo a sentir y experimentar diferentes cualidades de movimiento, también de brindarles a los integrantes fijos y otros bailarines invitados una experiencia enriquecedora para su trayectoria profesional.

El proyecto crea la conexión directa entre artistas para crear un vínculo más extenso, el cual se lleva a cabo mediante un proceso de residencia de creación que se coordina directamente con el coreógrafo invitado y su disponibilidad. en este espacio corto de residencia se realiza una coreografía inédita de su creación que luego pasa a formar parte  del repertorio de la compañía 360GRAdOS la cual se moverá al igual que las otras obras del repertorio pero dentro del proyecto ACI Danza 360º.  Al final del proceso de residencia se realiza una muestra del trabajo coreográfico.

 

 

CARMEN WERNER
Melodía para unas Lágrimas

EL LLANTO ES A VECES EL MODO DE EXPRESAR LAS COSAS QUE NO PUEDEN DECIRSE CON PALABRAS

 

"Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar".

                    Gabriel García Márquez

 

Coreografía: Carmen Werner 

Intérpretes: Oswaldo González, Jhosmar Chitty

Duración: 25 minutos

Música: Banda sonora editada por Carmen Werner

Como primera invitada, hemos contactado con la Coreógrafa española Carmen Werner, situada actualmente en Madrid directora de la compañía Provisional Danza.

…Carmen Werner nace en Madrid. Licenciada en Educación Física por la Universidad Politécnica de Madrid. Estudia Danza Clásica y Contemporánea en Madrid, Barcelona y Londres. Desde que crea en 1987 su propia compañía, Provisional Danza, ha puesto en escena más de 60 coreografías: trabajos de sala (de pequeño y gran formato, incluida una ópera-danza), trabajos de calle, vídeo-danzas, un cortometraje, colaboraciones para otras compañías, encargos especiales para distintos festivales y teatros, además de impartir clases y talleres coreográficos. Su trayectoria artística ha sido reconocida con diferentes premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Danza 2007, el Premio Internacional de Danza Onassis en 2001 y el Premio de Cultura en la sección de Danza de la Comunidad de Madrid 2000…

LEYSON PONCE
Fragments de la Nit

Sobre poema Fragmentos de la Noche de José Lezama Lima

Dúo coreográfico que indaga en la alteridad como una posibilidad para relacionar kinestésicamente la cualidad de ser otro. Cuerpo y reflejo de cuerpo, una excusa para ser del yo fragmentado el ideal de una totalidad armoniosa.

 

Coreografía;       Leyson Ponce

Bailarines:          Jhosmar Chitty y Alexis Sulbarán

Música:  Obertura acto I  de la Traviata de Giuseppe Verdi y   Lo jardí de la mort por Nuria Rial

Duración: 9 Minutos

Diseño y Realización de Vestuario:  Luis Alonso

Fotografía: Oswaldo González

Producción General:   360 GRAdOS Danza Contemporánea

Nuestro invitado en el 2017, Maestro Coreógrafo venezolano Leyson Ponce, quien durante más de treinta años de investigación continua ha desarrollado una línea de trabajo sobre la dramaturgia del movimiento que define como estudio ontológico de la expresión del cuerpo. Con ello, intenta ubicar el tiempo de la creación en aquello que lo antecede como movimiento y que define como pensamiento pre reflexivo de la experiencia de danzar. Licenciado en Artes Escénicas con amplios Especialización en Composición Coreográfica, y Maestrías en Gestión Cultural y Filosofía actualmente Doctorando en Filosofía del Arte. Director Artístico de DRAMO, Dramaturgia del Movimiento, Maestro Honorario de la Universidad de las Artes y Docente activo de Danza Contemporánea. Ha creado presentado obras en en Italia, Francia, Portugal, Corea del Sur, Indonesia, Alemania, Colombia, México, Costa Rica, Cuba y Ecuador. Ha sido distinguido con premios como: Mención Honorífica Premio Municipal de Danza, Orden Buen Ciudadano, Premio Patrimonio Nacional de la Cultura y Premio Municipal de Danza 2002.

bottom of page